Conozca a Sara Kaufman

Sara Kaufman

Donde la creatividad se une a la ciencia

Sara Kaufman es una estudiante extraordinaria cuya trayectoria refleja la increíble fusión de creatividad, tecnología y servicio a la comunidad. Actualmente cursa segundo año en la Universidad Johns Hopkins y se dedica a su doble pasión, la ingeniería biomédica y la escritura creativa, encarnando el espíritu de una nueva generación deseosa de innovar y ayudar a los demás.

En el centro de la inspiradora historia de Sara está su familia. "Mi padre falleció cuando yo era joven. Tenía cáncer. Tengo un gran recuerdo de las enfermeras que venían a casa y me interesaba mucho lo que hacían y en qué trabajaban", recuerda. A pesar de las dificultades, esta experiencia despertó su temprano interés por la medicina. Su padre trabajaba como investigador en un hospital y en el mundo académico, lo que encendió su pasión por la ciencia y la innovación.

La dedicación y el esfuerzo de Sara la han llevado a la Universidad Johns Hopkins, donde se ha sumergido de lleno en los estudios de ingeniería biomédica y escritura creativa. Junto a su carga de trabajo académico, Sara siempre está buscando habilidades complementarias en diferentes campos que puedan ayudarla a destacar en el mercado laboral.

Aboga apasionadamente por la integración del arte y la ciencia. Según Sara, la creatividad puede enriquecer las STEM haciendo hincapié en cómo la expresión artística fomenta el pensamiento innovador. "Ambos son procesos iterativos, como se observa en el método científico o en el proceso de diseño de ingeniería, en los que se prueban diferentes resultados y luego se perfecciona el enfoque. Lo mismo ocurre con la escritura creativa, en la que uno redacta, revisa y edita su trabajo hasta que se ajusta a su visión. La creatividad es un componente crucial del avance científico; nos anima a pensar con originalidad", afirma.

Sara habla desde la experiencia. Además de sus estudios académicos en Johns Hopkins, siguió cursos de IA y obtuvo la credencial AI Fundamentals de IBM SkillsBuild, que IBM ofrece gratuitamente a alumnos de todos los niveles. Conoció el curso a través de la Hispanic Heritage Foundation, una organización sin ánimo de lucro -socia de IBM SkillsBuild- cuyo objetivo es capacitar e inspirar a la comunidad hispana de Estados Unidos. "Aunque no quiero dedicarme a la informática, sabía que las capacidades de la IA iban a incorporarse pronto a casi todos los sectores de la vida cotidiana, y me parecía importante entenderlas lo mejor posible. No tenía una formación sólida en informática cuando empecé el curso, pero se adaptó a mi nivel y me enseñó cómo funciona la IA desde el punto de vista de la informática", reflexiona. La Hispanic Heritage Foundation también guió a Sara en su viaje educativo. "Había estado buscando diferentes becas que me ayudaran a pagarme la universidad, y ésta fue una de las opciones que se me presentaron", explica.

Inspirada por el apoyo recibido, Sara fundó PARSE (Post Secondary Achievement Resources for Students Everywhere). Esta iniciativa se diseñó específicamente para apoyar a comunidades diversas, en particular a los estudiantes hispanos que pueden no haber crecido en Estados Unidos y, por lo tanto, se enfrentan a algunos retos a la hora de navegar por el proceso de solicitud de admisión a la universidad. "Quería crear un espacio donde los estudiantes pudieran encontrar todo lo que necesitan para cursar estudios superiores, independientemente de su origen", explica. "Cada estudiante merece sentirse capacitado para perseguir sus sueños. Con PARSE, me esfuerzo por crear un entorno en el que puedan prosperar", subraya.

El viaje de Sara pone de relieve cómo la ampliación del acceso a la educación y la tecnología puede ayudar a más estudiantes a alcanzar el éxito. Al compartir su experiencia y sus conocimientos, contribuye a crear entornos de aprendizaje más acogedores y a inspirar la innovación en todas las comunidades.

IBM SkillsBuild es un programa educativo gratuito destinado a aumentar el acceso a la educación tecnológica. A través del programa, IBM apoya a estudiantes adultos, estudiantes de secundaria y universitarios y profesores, en el desarrollo de nuevas y valiosas habilidades y el acceso a oportunidades profesionales. El programa incluye una plataforma en línea complementada con experiencias prácticas de aprendizaje personalizadas impartidas en colaboración con una red mundial de socios. Tanto si eres un estudiante adulto, universitario o de secundaria, puedes empezar a aprender hoy mismo en IBM SkillsBuild.